Vivimos en una sociedad digital, donde tenemos a nuestro
alcance todo tipo de información, donde un simple mensaje puede llegar a cualquier parte del mundo.
Gracias a Internet, las barreras existentes han
desaparecido, dando rienda suelta al intercambio de datos. Ya sean de temas
controvertidos, informativos, noticias de última hora.
Un periodista debe saber adaptarse a todos estos avances, y llevárselo
a su terreno. Debe utilizar todos los recursos que tenga a su alcance, y así,
conseguir la mayor repercusión.
Existen diferentes tipos de herramientas que podemos
utilizar:
Herramientas sociales como el Twitter, Facebook, Instagram…
Más utilizadas por los usuarios de forma personal, aunque en manos de un
periodista, puede darle otro tipo de uso, y ser muy bueno para exponer la
noticia en los medios más usados, llegando a miles de personas con el botón de
compartir. Las claves de estas plataformas es el número de followers o
seguidores que uno tenga.
Herramientas de búsqueda de contenido como TagBoard.com que
sirve para rastrear etiquetas en las herramientas sociales antes mencionadas,
Storyful Multisearch, aplicación creada por Chrome donde una palabra clave es buscada
en miles de plataformas y Topsy, que analiza el contenido de Twitter desde el
año 2006.
También existen tipos de herramientas para el trabajo de
datos como Geocommons, que introduce datos a un mapa virtual, Tablaeu donde
puedes hacer tus propios gráficos interactivos. DIpity, aplicación que alinea
diferentes eventos en un mismo momento. Easel.Ly
que es utilizada para crear infografías… y muchas más.
Por otro lado están algunas herramientas multimedia,
Pixorial, Moovly, Soometa, Atavist, todas ellas son para acompañar a tus
noticias, creando informes, narraciones visuales, grabaciones, fotos, etc.
Y por último, tenemos las aplicaciones móviles, para mi
gusto, las más usadas, como Livestream, diseñada para móviles y que nos
permiten, transmitir en vivo, lo que está ocurriendo. Por otro lado Pixlr, un
editor de fotos, equipado completamente, muy parecido a photoshop. Luego
Sync.in, lo que nos permite trabajar en equipo, aunque los miembros estén en
diferentes lugares. Dropbox, que nos permite crear una carpeta fotográfica y
pasarla, sin perder calidad a nuestros invitados, y Prezi, conocida para hacer presentaciones en línea.