La página digital Clases de Periodismo es un espacio digital para periodistas. Fue creado en el año 2008 por una periodista: Esther Vargas, y pretende representar a los profesionales del periodismo y al público general interesado en la comunicación, las herramientas y los conocimientos apropiados para desarrollar, a través del uso de las TIC, un mejor y más provechoso trabajo periodístico. Clases de Periodismo difunde con honestidad las buenas prácticas de la profesión, así como las experiencias relatadas y compartidas por redacciones y organizaciones ligadas al mundo de la comunicación. Es de destacar su defensa a ultranza de la libertad de prensa y de la ética de la profesión periodística.
Se trata de un espacio redactado en español que centra su interés y su atención en la prensa española e hispanoamericana.
Su equipo humano está formado por periodistas y estudiantes de periodismo que generan contenidos en favor de una mejor comprensión y ejercicio de la profesión, formando parte de de una comunidad que no deja de crecer. Su sede está en la ciudad de Lima, Perú.
Esta página de uso preferentemente por parte de profesionales del periodismo, se financia a través de talleres, desarrollos de productos digitales, asesorías, gestión de redes sociales y consultorías relacionadas a los “Social Media”. Creación de ebooks, redacción de artículos y textos para la web, convergencia en redacciones, manuales de estilo, creación de proyectos “online” y marca digital.
Los contenidos de esta página son responsabilidad de sus colaboradores, generados en base a los aportes de la red de estos que existe en América Latina. Los detalles son cuidados y el estilo de la página es moderno y práctico; su uso es, a la vez, sencillo e intuitivo. Básicamente se respeta y se promueve el uso correcto de las fuentes de información. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores, y el pluralismo, la libertad de opinión y el rigor son sellos de la casa.
La publicidad no interfiere en los contenidos ni significa una molestia para los usuarios. Y la enorme cantidad de información bien elaborada, supone un gran atractivo para un lugar que puede convertirse en una de tus páginas favoritas como Periodista Digital.
Lo dicho, es una página altamente recomendable, llena de herramientas útiles, de fácil navegación, con artículos interesantes y un aspecto cuidado que la convierte en apetecible para todos esos profesionales, o estudiantes, de periodismo que sientan curiosidad por las Nuevas Tecnologías.
Concha García
Se trata de un espacio redactado en español que centra su interés y su atención en la prensa española e hispanoamericana.
Su equipo humano está formado por periodistas y estudiantes de periodismo que generan contenidos en favor de una mejor comprensión y ejercicio de la profesión, formando parte de de una comunidad que no deja de crecer. Su sede está en la ciudad de Lima, Perú.
Esta página de uso preferentemente por parte de profesionales del periodismo, se financia a través de talleres, desarrollos de productos digitales, asesorías, gestión de redes sociales y consultorías relacionadas a los “Social Media”. Creación de ebooks, redacción de artículos y textos para la web, convergencia en redacciones, manuales de estilo, creación de proyectos “online” y marca digital.
Los contenidos de esta página son responsabilidad de sus colaboradores, generados en base a los aportes de la red de estos que existe en América Latina. Los detalles son cuidados y el estilo de la página es moderno y práctico; su uso es, a la vez, sencillo e intuitivo. Básicamente se respeta y se promueve el uso correcto de las fuentes de información. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores, y el pluralismo, la libertad de opinión y el rigor son sellos de la casa.
La publicidad no interfiere en los contenidos ni significa una molestia para los usuarios. Y la enorme cantidad de información bien elaborada, supone un gran atractivo para un lugar que puede convertirse en una de tus páginas favoritas como Periodista Digital.
Lo dicho, es una página altamente recomendable, llena de herramientas útiles, de fácil navegación, con artículos interesantes y un aspecto cuidado que la convierte en apetecible para todos esos profesionales, o estudiantes, de periodismo que sientan curiosidad por las Nuevas Tecnologías.
Concha García
Como estudiante de Periodismo me resulta útil vuestra página web para acercarme a las experiencias de los que comparten esta profesión.
ResponderEliminarUno de nuestros objetivos es ese, que resulte útil e interesante la información que publicamos sobre este mundo digital.
EliminarNNTT02
Me parece una información muy interesante pues es importante conocer tanto las últimas informaciones sobre la profesión como recursos que ayudan a desarrollarlo de la mejor manera a los futuros periodistas.
ResponderEliminarHa sido de gran ayuda tener este blog para conocer mejor los nuevos recursos que tenemos a nuestro alcance los futuros periodistas.
ResponderEliminar